(cursores ) (


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

) (_fcksavedurl="http://www.google.com/logos/Logo_40wht.gif" /> ) () ()
   
  alexco77
  deportivo saprissa
 




Deportivo Saprissa Nombre completo Deportivo Saprissa Apodo(s) El Monstruo La "S" Morados Fundación 16 de julio de 1935 (74 años) Estadio Ricardo Saprissa Aymá San Juan de Tibás,Costa Rica Capacidad 23.112 Inauguración 1972 Presidente Jorge Vergara Entrenador Roy Myers Liga Primera División de Costa Rica Verano 2010 1º El Deportivo Saprissa equipo de fútbol de Costa Rica, fue fundado en 1935 y juega en la Primera División de Costa Rica desde 1949.
El Deportivo Saprissa, alude al nombre de uno de los fundadores importantes del club; Ricardo Saprissa, un hispano-salvadoreño nacido en San Salvador, El Salvador el 24 de junio de 1901.
El Deportivo Saprissa tiene el récord actual de ser el único equipo de su país en ganar 6 campeonatos consecutivos, hazaña hasta ahora no alcanzada por ningún otro equipo de la Liga costarricense de fútbol. Además, es el equipo con más cantidad de campeonatos nacionales con un total de 29, llegando a ser Pentacampeón del fútbol costarricense en el año 2008. En 2005 ocupó el tercer lugar de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, celebrada en Japón.
Todos los méritos deportivos hicieron que el club fuera galardonado como el equipo del siglo XX por la Concacaf. Historia Corría el año 1935.




 FELIPE SABORIO tenía un club de fútbol en la vecindad "La Concretera" en el Barrio Los Ángeles y le propuso a los miembros de su club, en la humilde zapatería propiedad de Fausto Leiva en donde trabajaba, constituir el equipo de fútbol para competiciones a nivel nacional.

Los colores oficiales del uniforme eran el azul y el rojo a solicitud de don Ricardo, que deseaba homenajear al famoso equipo de polo Real Club de Polo de Barcelona, donde había jugado a parte del hockey y el fútbol en el RCD Espanyol de Barcelona.
Los uniformes eran confeccionados en la fábrica "El Laberinto", propiedad de don Rogelio Saprissa, hermano de don Ricardo.
Durante la confección de uno de esos uniformes los hilos azul y rojo se mezclaron en los torsales de la textilera, dando como resultado un tono entre morado y violeta en el uniforme.
El accidental color del nuevo uniforme les agradó a todos, le agregaron una enorme "S" de color blanco en el pecho y en el año de 1937 se acordó el color morado como el oficial del club.

El club ganó su primer campeonato nacional en 1952. En marzo de 1959, el club se convirtió en el primer equipo de América Latina en viajar alrededor del mundo.3
Otro de los logros que no tiene otro equipo en Centroamérica es el haber sido campeón nacional en seis ocasiones consecutivas en los campeonatos de 1972 a 1977.
Saprissa fue designado por el periódico La Nación de Costa Rica como el mejor equipo del siglo XX en Costa Rica. Esto por ser el equipo costarricense con más campeonatos en el siglo pasado, con 22 en 48 temporadas, superando a Herediano, que quedó con 21 en 75 temporadas y a Alajuelense, con 19 en 75 temporadas.
Además fue designado como el mejor equipo del siglo XX del área de CONCACAF (norte y centroamérica), galardón otorgado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS) en mayo del 2010.
También Saprissa se ha distinguido por tener ventaja en sus confrontaciones particulares sobre los 33 equipos de Primera División contra los cuales ha jugado desde su debut en la máxima categoría del fútbol costarricense en 1949 (Revista Morados de Corazón.
Cabe destacar también que el Saprissa es el equipo centroamericano con más títulos internacionales, con un total de 11 títulos. Aparte de ser el equipo costarricense que más partidos internacionales ha disputado, sobrepasando los 700 juegos, entre 1950 y el 2007.
En el año 2009, el Deportivo Saprissa quedó fuera del torneo, después de ser derrotado por Liberia Mía en su estadio (0-1), después de un empate a uno en el partido en casa de Liberia. Saprissa perdió la ilusión del hexacampeonato.
En términos generales, aún con la competencia de otros equipos, especialmente el Alajuelense, el Deportivo Saprissa ha sido el equipo con más logros deportivos desde su llegada a la Primera División del fútbol costarricense en 1949.

Estadio Artículo principal: Estadio Ricardo Saprissa Aymá Su estadio, el Ricardo Saprissa Aymá, denominado "La cueva del Monstruo", es el elegido por la Selección de fútbol de Costa Rica como su sede oficial para partidos eliminatorios y amistosos.
El nombre es en en honor al ex presidente y cofundador del club, Ricardo Saprissa. Se inauguró oficialmente el domingo 27 de agosto de 1972.
El estadio es la sede más usada por la selección de Costa Rica, debido a los buenos resultados conseguidos históricamente ahí, y a que todos los jugadores aseguran sentirse bien jugando en dicho lugar.
También se considera uno de los estadios más temidos del area de Concacaf debido a que cuenta con una estructura muy vertical en la que los aficionados se encuentran muy cerca de la cancha.
Los jugadores de la selección de los Estados Unidos aseguran sentirse muy incómodos y nerviosos en "La Cueva del Monstruo". 


                       
 
La clase de gramilla del Estadio Ricardo Saprissa, es de fibra sintética ecológica, que cuenta con el certificado de aprobación de FIFA, bajo el programa “Quality Concept” que se desarrolló hace cuatro años en Europa, con el fin de asegurar no solamente el buen desempeño de una superficie artificial y calidad de juego, sino también que garantiza la salud del deportista.
Datos del club

Temporadas en 1ªdivisión: 61
• Temporadas en 2ªdivisión: 1
• Temporadas en 3ªdivisión: 1
• Mayor goleada conseguida: En campeonatos nacionales: Saprissa 10 - Moravia 0
• Mejor puesto en la liga:1
• Máximo goleador: Evaristo Coronado Salas (1981-1995). •
Jugador que más campeonatos ganó en Primera División: Edgar Marín (1961-1979).
• Principales records en el fútbol costarricense: equipo con más campeonatos ganados de forma consecutiva: 6 entre 1972-1977, equipo con más puntos en una sola temporada: 108 en la temporada 2003-2004, equipo con más anotaciones en una sola temporada: 108 goles en la temporada 1998-1999, equipo con el invicto más largo al inicio de una temporada: 21 partidos en la temporada 2003-2004 -superando los 20 partidos que el propio Saprissa estableció en la temporada 1966-1967, equipo con la mayor cantidad de temporadas consecutivas ocupando los dos primeros lugares de campeonato: 17 temporadas entre 1961 y 1977.

Torneos nacionales

Primera División de Costa Rica (29): (1952-53), (1953-54), (1957-58), (1962), (1964-65), (1965-66), (1967-68), (1968-69), (1969), (1972),(1973), (1974), (1975-76), (1976), (1977-78), (1982), (1988-89), (1989-90), (1993-94), (1994-95), (1997-98), (1998-99), (2003-04), (2005-06), (2006-07), (Invierno 2007), (Verano 2008), (Invierno 2008), (Verano 2010)




Subcampeón de la Primera División de Costa Rica (15): 1950, 1955-56, 1958, 1959, 1961, 1963, 1966-67, 1970, 1971, 1984-85, 1991, 1992, 1996-97, 1999-00,2002-03.
 • Copa Gran Bretaña (1): 1950
 • Copa Presidente (1): 1960
• Torneos Relampagos del Futbol Costarricense :1957




Torneos internacionales


Copa de Campeones de la Concacaf (3): 1993, 1995, y 2005
Copa Interclubes de la UNCAF (5): 1972, 1973,1978,1998 y 2003
Torneo Centroamericano Concacaf (1): 1970
Copa Camel (1) : 1985
Copa LG (1): 1998
Subcampeón de la Copa de Campeones de la Concacaf (3): 1978, 2004, y 2008
Subcampeón de la Copa Interclubes de la UNCAF (7): 1971, 1974, 1996, 1997, 2001, y 2007
Subcampeón de la Copa Interamericana (2): 1994, y 1995
Subcampeón de la Copa Ricard (Uruguay): 2008





videos
 

hey_hola_.gif


1(<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/GdTHvvebZTk&amp;hl=es_ES&amp;fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/GdTHvvebZTk&amp;hl=es_ES&amp;fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>)


2(<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/qpn37Z8y-gQ&amp;hl=es_ES&amp;fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/qpn37Z8y-gQ&amp;hl=es_ES&amp;fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>)

 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
(
) ( ) () ( )
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis