Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El turismo rural no debe suponer una sobre explotación del entorno natural. Si bien, este tipo de turismo genera impactos positivos, como la estabilización de las poblaciones rurales, la recuperación de productos artesanales y agrarios, el mantenimiento de los valores histórico-artísticos y la conservación de la naturaleza, también tienen una serie de consecuencias negativas que deben evitarse, como la urbanización de suelos rústicos, el incremento del riesgo de incendios, el abandono de basuras y las molestias a la fauna.
La especialidad de turismo rural del CTPP consiste en el aprendisaje de los diferentes tipos de turismo, a la vez se obtinen conocimientos del como tratar a un cliente(servicio al cliente), eventos especiales, preparacion de alimentos(A y B), recepcion, tecnicasde guiado, entre otras habilidades que son esenciales en esta especialidad.

|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 9 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|